Veinticinco años después, el sida continúa sin vacuna

40 millones de infectados


Veinticinco años después de su descubrimiento, el virus del sida se ha convertido en el más estudiado del mundo y, aunque se ha avanzado en su combate, queda un largo trecho para dar con su vacuna, según coincidieron los expertos reunidos en un coloquio en el Instituto Pasteur de París.


'No lo hemos hecho mal en los primeros veinticinco años, pero nos juzgarán por lo que hagamos en los próximos veinticinco', resumió el inmunólogo estadounidense y director del Instituto Nacional de Enfermedades Alérgicas e Infecciosas de su país, Anthony Fauci.

Los científicos que participaron en el coloquio subrayaron que el objetivo de hallar la ansiada vacuna está lejos, pues, aunque existen 'docenas' de investigaciones, 'se pueden contar con los dedos de una mano' aquellas que se ensayan en grupos humanos de escala considerable, añadió Fauci.


Veinticinco años después de su descubrimiento, el virus del sida se ha convertido en el más estudiado del mundo y, aunque se ha avanzado en su combate
25 años de sida
Aún así, los investigadores señalaron que el último cuarto de siglo ha servido para 'construir una base' sobre la que trabajar, ya que el VIH, complejo genética y biológicamente, se ha convertido, 'probablemente, en el virus del que más se sabe en el mundo', indicó el inmunólogo del Centro de Investigación en Vacunación de Bethesda Gary Nabel.

Robert Gallo, co-descubridor en 1983 del sida junto con el francés Luc Montagnier, precisó en su intervención durante las dos jornadas organizadas por el Instituto Pasteur que la experimentación con monos, esencial para el avance, está bastante limitada en Europa y EEUU por las leyes de protección de animales.

Resaltó que 'ha habido un gran progreso, pero también grandes errores' y añadió que 'todavía queda mucho por hacer', a lo que Montagnier agregó que 'el sigue estando ahí'.


Además de la investigación para dar con la vacuna existen otros problemas muy graves asociados a la enfermedad contra los que es necesario seguir combatiendo, subrayaron los científicos.

'Por cada paciente que ingresa en terapia, se infectan tres', apuntó Fauci, que dirige un centro que dedica anualmente 500 millones de dólares a la investigación sobre el VIH.

Insistió en la importancia de avanzar en el acceso de todos a las medicinas y de trabajar en materia de prevención, además de 'redoblar los esfuerzos y los compromisos para lograr la vacuna' contra una enfermedad que padecen cuarenta millones de personas en el mundo.



Fuente: Terra Actualidad - EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar! ♥Tu opinión es muy importante para nosotros♥
¿Te ha resultado interesante esta entrada?

¡¡Compártela en tus redes sociales!!
Gracias ♥

Post nuevo Post antiguo Home
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

LA PAGINA DE GRETEL

La página de Gretel